Saltar al contenido

Alimentos prohibidos para los gatos siameses

Hay ciertos alimentos que tienes que evitar dar a tu gato siamés. A continuación te los detallamos para que los conozcas y los evites. Si notas en algún momento a tu mascota con: hipersalivación, descoordinación, vómitos, diarreas o letárgia, llévalo inmediatamente a tu veterinario de confianza porque tu gato puede estar sufriendo una intoxicación alimentaria. 

Alimentos que no puede comer un gato siamés:

  • Cebolla y ajo: Al contener tiosulfato, puede provocar vómitos, diarreas, problemas respiratorios y en casos graves hasta orina con sangre.
  • Leche: Tras el periodo de lactancia, el tracto digestivo de nuestro gato no tolera la lactosa y puede provocarle problemas estomacales.
  • Embutidos: La elevada cantidad de grasa puede llevar a nuestro gato a padecer pancreatitis (inflamación del páncreas).
  • Aguacate: Contiene una toxina “Persina”, que provoca irritación estomacal, dificultad respiratoria, congestión, acumulación de líquido alrededor de los tejidos que rodean el corazón e incluso la muerte.
  • Uvas y pasas: Pueden provocar insuficiencia renal.
  • Cafeína: Puede desencadenar trastornos en el sistema nervioso y cardiaco del gato.
  • Frutos secos: Los frutos secos, tostados o crudos, pueden provocar fallos renales y problemas digestivos.
  • Pescado crudo: Nunca debemos dar de comer a nuestro gato pescado crudo, ya que el parásito del anisakis puede afectar a nuestro gato.

Además de conocer los alimentos que no puede comer un gato te puede interesar…

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS GATOS SIAMESES

VOLVER AL INICIO